Efecto fotovoltaico
¿Cómo opera el sistema?
Para producir electricidad
solar, es necesario contar con un panel solar compuesto por una o más celdas solares. Cuando la luz del sol cae sobre una
celda solar, el material de la misma absorbe algunas de las partículas de luz, denominadas fotones. Cada fotón contiene una
pequeña cantidad de energía. Cuando un fotón es absorbido, se da inicio a un proceso de liberación de un electrón en el material
de la celda solar. Dado que ambos lados de una celda solar están eléctricamente conectados por un cable, una corriente fluirá
en el momento en que el fotón es absorbido. La celda solar genera, entonces, electricidad, que puede ser utilizada inmediatamente
o almacenada en una batería.

-
Modulos
Fotovoltaicos.
-
Control
de Carga.
-
Banco
de Bateria.
-
Cargas.
Componentes de un sistema solar
fotovoltaico
Mientras las celdas solares permanecen expuestas a la luz, este proceso de liberación
de electrones continua y, por ende, el proceso de generación de electricidad. Los materiales capaces de generar este efecto
fotovoltaico son los denominados semiconductores. En un proceso de producción especial, las celdas solares son fabricadas
de estos materiales semiconductores.
Un panel solar puede producir energía limpia por un periodo
de 20 años o más. El desgaste se debe, principalmente, a la exposición al medio ambiente. Un panel solar montado apropiadamente
constituirá una fuente de energía limpia, silenciosa y confiable por muchos años.
|